El tema de la "tía monja" me ha dejado enmedio de un laberito de la memoria entre lo falso y lo verdadero del que francamente no puedo salir de él. Tú sabes que el "apelativo de tía" se aplica con mucha liberalidad que deja sin legitimación ese apelativo parental en muchos casos, como el que nos ocupa, así es que no sé de quien en realidad era tía nuestra recordada madre abadesa. Y para ponértelo más difícil te diré que mis legitimas tías: Juanita, Marta, Teresa, tio José, así hacían mención de ella. Y yo en mi niñez en desarrollo, nunca me interesé por conocer más sobre el tema. Y hablando de tías: Sábes que conocímos y nos relacionamos con una tía Montserrat, tal vez Carrera Nolla ? Esta dama, bastante mayor, soltera, vivía en una torre en "Las Tres Torres" suburbio de Barcelona que se llegaba ahí por el metro, por la línea de Sarriá. La Torre Se llamaba "San Antonio" era rica , y rodeada de: camarera, cocinera y chofer. Que la camarera y el chofer heran hermanos y que al final de sus días, estos hermanos se deshicieron de la cocinera quedando la dama secuestrada disfrutando, asumo, de los bienes de esta solitaria dama. Cómo llegamos a ella? Pues no lo sé. Tal vez por medio de los Carreras Obrador. La cuestión es que mi madre la llamaba vía teléfono para saber de su salud, a lo que siempre respondía con una invitación a comer. Ocasión que aprovechaba la cocinera, de nombre Camila, para ofrecernos opíparas comidas, para nuestro siempre esperado deleite. Luego exístía otra tía llamada Paulina, creo Obrador Tomás, (el mismo caso, mis auténticas tías la llamaban tía Paulina) Tía Paulina tenía dos hijas de nombre Pepita (?) y la otra Juanita. Esta Juanita es la que en la foto de la boda de tía Ramona con Pedro Bordoi, tu abuelo Lluis Carreras le está acomodando o cerrando una posible pulsera en una de sus muñecas ( ella muy sonriente y Lluis muy atento a su labor de "pulseril") Esta Juanita llegó a casarse con tío Santiago y pasaron a residir a Palma de Mallorca, donde se establecieron con una tienda de "electrodomésticos". La otra hermana, Pepita, llegó a casarse con un señor de apellido Rodergas. Adinerado industrial catalán, quien abrió una gran tienda de telas y paños en Zaragoza, que se denominó "Almacenes Modernos" y hasta creo que tío José trabajó un tiempo ahí. Pero como todo esto sucedió estando ya nosotros en Costa Rica, no puedo dar fé autenticidad de todo esto. Para la próxima te tendré el dramático relato de como tio Santiago, salió herido por el estallido de una bonba durante una huelga de ebanistas en Barcelona, yendo con tía Ramona al trabajo...
Fotografia: Boda de Ramona Carmona Obrador y Pedro Bordoy
Este es un mensaje que recibí de Mercedes Blasco Carmona aclarando entre otros, el tema de la "tia monja":
"Querido primo, últimamente no he entrado en el blog de Eduardo Carmona, el que estás haciendo con lo que te cuenta, pero mi tía Elimari sí que lo ha leído y dice que hay varios errores (me encanta eso de poder ayudaros). Por ejemplo, lo de la tía monja no es una leyenda, se llamaba Domna María de la Asunción Carmona Martínez (hermana de mi bisabuelo Eduardo Carmona Martínez (el que aparece enseñando jugar al ajedrez a los Carreritas en la torre de Horta). La M. Iltre: Sra. LXXIX Abadesa del milenario Real Monasterio de San Pedro de Las Puellas de Barcelona, era Abadesa Mitrada, con categoría eclesiástica de obispo, cosa muy excepcional. Murió a los 94 años de edad, después de 64 de consagración a Dios para la vida monástica y 36 de abadesa. Murió el 21 de Febrero de 1961. Poseía báculo, mitra, anillo y tratamiento de obispo y cuando falleció fueron a sus exequias los obispos de Barcelona, la Seo de Urgel, Andorra, el abad de Montserrat y muchas personalidades políticas de la época. , arzobispos, cardenales, sacerdotes... Te mando fotografías de ella con su báculo pocos años antes de fallecer, en su lecho de muerte y ya fallecida con el báculo. Hay documentación, cartas y noticias sobre ella que guarda mi madre.
Por otro lado, el tío Santiago Carmona Obrador fue el que vivió y trabajó en Zaragoza, casado con Juanita Tomás (prima suya), en esta ciudad nació su única hija Nuria (pasó un verano junto a su madre en la casa Aritz- Ondoa de Muguiro, Larraun Navarra, donde yo la conocí, era muy guapa y en aquellos días una chica yeyé. Tiempo después se fueron a vivir a Barcelona, donde tuvieron una tienda de electrodomésticos pero, Nuria se volvió a Zaragoza. El tío José, casado con Julia Martín Nebra, tuvieron una hija, Mª Luisa que nació en Barcelona, con la posguerra y como eran republicanos, al perder la guerra le echaron del trabajo (trabajaba en La Telefónica) y por eso se fue a Costa Rica (allí estaba su hermano Rafael), se instaló allí y compró unos terrenos hermosos en una zona en la que sucedió una catástrofe sísmica quedando sepultados por toneladas de lava (la zona se llama en la actualidad "El Cenicero"), quedando arruinado, además su hija contrajo una enfermedad de origen tropical y como allí no la sacaban adelante se volvió a Barcelona donde la trató el mejor médico de la época, que tampoco logró recuperarla, de manera que murió. A todo esto el tío José iba y venía de Costa Rica, donde tenía su trabajo, cuando se murió Mª Luisa liquidó todo lo de Costa Rica y ya se quedó en España, entonces fue cuando yo conocí a Julia y a José. Vivieron hasta el final en Barcelona, aunque les gustaba pasar temporadas en Portocolom (Mallorca). Estuvieron varias veces en casa de mis padres y mi madre Concha fue a verles en varias ocasiones a Barcelona. Conservo unos libros de arte y unas moneditas de plata (quería que me hiciera una pulsera) que me regalaron. Creo que tengo fotos de los tíos José y Julia, se pueden añadir o si no te esperas un poquito a que yo monte el árbol. Espero haber aclarado dudas. Un abrazo. Mer"
Muchas gracias por tu aclaración y tu aportación al blog!
Yo le escribo porque por casualidad buscaba el nombre Pascual de Paco en Costa Rica por internet y encontré su sitio. Mi abuelo, Francisco Pagés Vidal nacido en Masnou, Barcelona, España en 1916 siempre contaba de su mejor amigo, Pascual de Paco. Parece que llegaron a América en el mismo barco también, si bien entiendo. El barco se llamaba El Audaz. Mi abuelo llego a vivir y casarse con una costarricense cuyo nombre fue Julia Jinesta Rivas. Parece que este Pascual de Paco también conocía a mi bisabuela, Marie Vidal Bricogne, una francesa y a mi bisabuelo, Tomás Pagés, piloto marino también de Masnou, Barcelona. Si entiendo bien, este Pascual es su abuelo materno o su tio de lado materno. Mis abuelo marcharon para México y después de los años, volvieron para Costa Rica donde mi abuelo Cisco (Francisco) murió. Le podré mandar mas información y fotos, si le interesa.
gracias por su sitio. lo encontré precioso.
Le mando mi correo electrónico si le interesa: ajinesta@gmail.com
Yo le escribo porque por casualidad buscaba el nombre Pascual de Paco en Costa Rica por internet y encontré su sitio. Mi abuelo, Francisco Pagés Vidal nacido en Masnou, Barcelona, España en 1916 siempre contaba de su mejor amigo, Pascual de Paco. Parece que llegaron a América en el mismo barco también, si bien entiendo. El barco se llamaba El Audaz. Mi abuelo llego a vivir y casarse con una costarricense cuyo nombre fue Julia Jinesta Rivas. Parece que este Pascual de Paco también conocía a mi bisabuela, Marie Vidal Bricogne, una francesa y a mi bisabuelo, Tomás Pagés, piloto marino también de Masnou, Barcelona. Si entiendo bien, este Pascual es su abuelo materno o su tio de lado materno. Mis abuelo marcharon para México y después de los años, volvieron para Costa Rica donde mi abuelo Cisco (Francisco) murió. Le podré mandar mas información y fotos, si le interesa.
gracias por su sitio. lo encontré precioso.
Le mando mi correo electrónico si le interesa: ajinesta@gmail.com
Este es un mensaje que recibí de Mercedes Blasco Carmona aclarando entre otros, el tema de la "tia monja":
ResponderEliminar"Querido primo, últimamente no he entrado en el blog de Eduardo Carmona, el que estás haciendo con lo que te cuenta, pero mi tía Elimari sí que lo ha leído y dice que hay varios errores (me encanta eso de poder ayudaros). Por ejemplo, lo de la tía monja no es una leyenda, se llamaba Domna María de la Asunción Carmona Martínez (hermana de mi bisabuelo Eduardo Carmona Martínez (el que aparece enseñando jugar al ajedrez a los Carreritas en la torre de Horta). La M. Iltre: Sra. LXXIX Abadesa del milenario Real Monasterio de San Pedro de Las Puellas de Barcelona, era Abadesa Mitrada, con categoría eclesiástica de obispo, cosa muy excepcional. Murió a los 94 años de edad, después de 64 de consagración a Dios para la vida monástica y 36 de abadesa. Murió el 21 de Febrero de 1961. Poseía báculo, mitra, anillo y tratamiento de obispo y cuando falleció fueron a sus exequias los obispos de Barcelona, la Seo de Urgel, Andorra, el abad de Montserrat y muchas personalidades políticas de la época. , arzobispos, cardenales, sacerdotes... Te mando fotografías de ella con su báculo pocos años antes de fallecer, en su lecho de muerte y ya fallecida con el báculo.
Hay documentación, cartas y noticias sobre ella que guarda mi madre.
Por otro lado, el tío Santiago Carmona Obrador fue el que vivió y trabajó en Zaragoza, casado con Juanita Tomás (prima suya), en esta ciudad nació su única hija Nuria (pasó un verano junto a su madre en la casa Aritz- Ondoa de Muguiro, Larraun Navarra, donde yo la conocí, era muy guapa y en aquellos días una chica yeyé. Tiempo después se fueron a vivir a Barcelona, donde tuvieron una tienda de electrodomésticos pero, Nuria se volvió a Zaragoza.
El tío José, casado con Julia Martín Nebra, tuvieron una hija, Mª Luisa que nació en Barcelona, con la posguerra y como eran republicanos, al perder la guerra le echaron del trabajo (trabajaba en La Telefónica) y por eso se fue a Costa Rica (allí estaba su hermano Rafael), se instaló allí y compró unos terrenos hermosos en una zona en la que sucedió una catástrofe sísmica quedando sepultados por toneladas de lava (la zona se llama en la actualidad "El Cenicero"), quedando arruinado, además su hija contrajo una enfermedad de origen tropical y como allí no la sacaban adelante se volvió a Barcelona donde la trató el mejor médico de la época, que tampoco logró recuperarla, de manera que murió. A todo esto el tío José iba y venía de Costa Rica, donde tenía su trabajo, cuando se murió Mª Luisa liquidó todo lo de Costa Rica y ya se quedó en España, entonces fue cuando yo conocí a Julia y a José. Vivieron hasta el final en Barcelona, aunque les gustaba pasar temporadas en Portocolom (Mallorca). Estuvieron varias veces en casa de mis padres y mi madre Concha fue a verles en varias ocasiones a Barcelona. Conservo unos libros de arte y unas moneditas de plata (quería que me hiciera una pulsera) que me regalaron.
Creo que tengo fotos de los tíos José y Julia, se pueden añadir o si no te esperas un poquito a que yo monte el árbol.
Espero haber aclarado dudas. Un abrazo. Mer"
Muchas gracias por tu aclaración y tu aportación al blog!
Hola Señor,
ResponderEliminarYo le escribo porque por casualidad buscaba el nombre Pascual de Paco en Costa Rica por internet y encontré su sitio. Mi abuelo, Francisco Pagés Vidal nacido en Masnou, Barcelona, España en 1916 siempre contaba de su mejor amigo, Pascual de Paco. Parece que llegaron a América en el mismo barco también, si bien entiendo. El barco se llamaba El Audaz. Mi abuelo llego a vivir y casarse con una costarricense cuyo nombre fue Julia Jinesta Rivas. Parece que este Pascual de Paco también conocía a mi bisabuela, Marie Vidal Bricogne, una francesa y a mi bisabuelo, Tomás Pagés, piloto marino también de Masnou, Barcelona. Si entiendo bien, este Pascual es su abuelo materno o su tio de lado materno. Mis abuelo marcharon para México y después de los años, volvieron para Costa Rica donde mi abuelo Cisco (Francisco) murió. Le podré mandar mas información y fotos, si le interesa.
gracias por su sitio. lo encontré precioso.
Le mando mi correo electrónico si le interesa: ajinesta@gmail.com
un placer,
ashley simmons Pagés
Hola Señor,
ResponderEliminarYo le escribo porque por casualidad buscaba el nombre Pascual de Paco en Costa Rica por internet y encontré su sitio. Mi abuelo, Francisco Pagés Vidal nacido en Masnou, Barcelona, España en 1916 siempre contaba de su mejor amigo, Pascual de Paco. Parece que llegaron a América en el mismo barco también, si bien entiendo. El barco se llamaba El Audaz. Mi abuelo llego a vivir y casarse con una costarricense cuyo nombre fue Julia Jinesta Rivas. Parece que este Pascual de Paco también conocía a mi bisabuela, Marie Vidal Bricogne, una francesa y a mi bisabuelo, Tomás Pagés, piloto marino también de Masnou, Barcelona. Si entiendo bien, este Pascual es su abuelo materno o su tio de lado materno. Mis abuelo marcharon para México y después de los años, volvieron para Costa Rica donde mi abuelo Cisco (Francisco) murió. Le podré mandar mas información y fotos, si le interesa.
gracias por su sitio. lo encontré precioso.
Le mando mi correo electrónico si le interesa: ajinesta@gmail.com
un placer,
ashley simmons Pagés