Fotografia: Paseo de Gracia (Barcelona)
domingo, 1 de agosto de 2010
LO QUE RECUERDO - VI
Fotografia: Paseo de Gracia (Barcelona)
viernes, 30 de julio de 2010
LO QUE RECUERDO - V
Fotografia: Boda de Ramona Carmona Obrador y Pedro Bordoy
jueves, 22 de julio de 2010
LO QUE RECUERDO - IV
Fotografia: Eduardo Carmona de Paco en la boda de Ramona Carmona Obrador y Pedro Bordoy
miércoles, 14 de julio de 2010
LO QUE RECUERDO - III
Lo que sigue no lo tengo muy claro pero te lo cuento aunque cronologicamente no encaje muy bien. El asunto pudiera ser así : De Venezuela, mis padres, mi abuela, mi tío Pascual y yo pasamos a Costa Rica donde mi padre trabajó, según ya te dije, luego , segun me contó recientemente mi prima hermana Isabel de Paco Alvarado (esto no es muy cierto ya que de Venezuela se fueron a Panamá. A mi padre no le gustó Panamá y entonces, por recomendación de un señor español se vino para Costa Rica (con todos) y aqui viene aquello de que yo empecé a dar mis primeros pasos en Costa Rica y que un tiempo despues mi padre decidió que nos fuéramos para Barcelona, quedando en Costa Rica mi abuela y mi tio Pascual. Pero por las fotos de ese tiempo, tengo el testimonio gráfico de que mi padre, mi madre y yo salimos del puerto de La Guaira (Venezuela) para Barcelona. Yo debía tener 2 años y medio o algo así. Ahí tomamos el barco que lleva el tigre mencionado en la parte 2 de "Lo que recuerdo".
Fotografias: Puerto de La Guaira (Venezuela)
Fotografias: Puerto de La Guaira (Venezuela)
lunes, 12 de julio de 2010
LO QUE RECUERDO - II
Rafael y Josefina embarcados en el vapor "Reina Victoria Eugenia" de la trasatlantica española llegan a Buenos Aires (Argentina) Mi abuelo Pascual, hombre audaz y emprendedor se establece en esa ciudad poniendo una "cafetaria y chocolateria" y seudo restaurante de comidas que hoy llamaríamos rápidas. Ese establecimiento pasó a ser lugar de encuento de algunos de los jóvenes "del barco" entre ellos, como el más asíduo, Rafael Carmona (asumo que no quería perder de vista a Josefina) Eran amigos junto con otros "del barco". Pasó el tiempo (no tengo idea de cuanto) cuando el abuelo Pascual, siempre inquieto decidió vender y marcharse a Venezuela, país que tení fama de próspero y rico. Decir "nos vamos" fue para Rafael frase de decisión y decir "yo tambien voy !". En Caracas siguió la relación, tal vez un poco más cercana, ya que allí no estaban "los del barco". Y al fín sucedió: Rafael le pidió "relaciones " a Josefina. Corría el año 1928. Rafael con un buen trabajo en el "club más pretigioso de Caracas" donde los clientes más fanfarrones daban propinas con "morocotas" de oro (moneda de curso legal en ese país). Rafael y Josefina se casaron y ahí es donde aparece "menda" en escena con el nombre de Eduardo Ramón Candelario Carmona De Paco. Ramón por el padrino (Ramon Llorens, catalán). Madrina Rosalía de Llorens, tambien catalana; Candelario por ser el dia 2 de febrero de la Virgen de la Candelaria y por supuesto: Eduardo por el abuelo (Eduardo Carmona Martinez). En el interín el abuelo Pascual, siempre insatisfecho, decidió marchar a Mexico. Con viejo padecimiento de hernia lo convencieron para que se operara en la Beneficencia Española de esa ciudad, sin saber que tambien tenía úlcera gástrica. Que pasó ? : Pues que en aquellos años la ciencia estaba en "pañales". Anestesiaban con el agresivo cloroformo que causaba agudos vómitos pos-operatorios y mi pobre abuelo murió de hemorragia interna, solo y lejos de la familia. Así fué ese episodio. El abuelo moría y su nieto nacía. Dos o tres despues, mis padres decidieron regresar a España para que la familia Camona Obrador conocieran a mi madre y al hijo de ambos. Pero antes (y esto no lo tengo claro) mis padres con mi abuela Isabel y mi tío Pascual vinieron a Costa Rica. Mi padre encontró rapidamente trabajo. Costa Rica era un país muy aldeano y despues de un tiempo de estar ahí (parece que yo aprendí a dar mis primeros pasos aquí) por lo poco que se ganaba, los sueldos eran muy bajos, decidió regresar a Venezuela, quedándose mi abuela Isabel y mi tio Pascual en Costa Rica. Vivimos un tiempo corto en Venezuela, pero finalmente como te menciono antes, emprendimos viaje hacia Barcelona. Nuestra llegada a Barcelona fue en un mes de mayo. De ese viaje recuerdo muchas cosas tales como que transportaba alguno animales para el zoo, entre ellos un feroz tigre. El barco ya en puerto todo el mundo haciendo maletas cuando sonó una persistente alarma. Por altavoces pidiendo que permaneciéramos en los camarotes. Qué pasó ? pues que el que le dió el desayuno al tigre le dejó la puerta mal cerrada y este se escapó. Paseándose por cubierta sembró pánico entre tripulantes y pasajeros. Finalmente el capitán, desde el puente, de certero disparo, acabó con la vida del infortunado tigre. Salimos a verlo y yo con mi dedito, toqué al yacente animal. Que te parece ? Fin de la segunda parte. Recibe un fraternal abrazo... Eduardo.
Fotografía: Buque "Reina Victoria Eugenia"
Fotografía: Buque "Reina Victoria Eugenia"
viernes, 9 de julio de 2010
LO QUE RECUERDO - I

Creo podría empezar desde que mis padres, Rafael y Josefina se conocieron. Corrían tal vez los años veinte. Mis abuelos maternos: Isabel Gracia San Juan y Pascual de Paco Egea, después de recorrer varios paises de America, procedentes de California (Santa Barbara) con un amasado capitalito en dólares y en oro decidieron ir a España a reencontrarse con sus raices al estilo "indiano". Con mis abuelos iban sus tres hijos: Miguel, Josefina (la que sería mi madre años despues) y Pascual el menor. España en esos años estaba en encarnizada guerra con los marroquíes para conservar esas colonias.. Lo más granado de la juventud española moría en esa desastrosa contienda en esa parte de Africa. El que sería mi tio Miguel, que habia nacido en España hacía mas o menos 20 años empezó a correr peligro de ser reclutado y enviado a Marruecos. Mis abuelos ante eso, decidieron regresar a América y embarcaron para la Argentina. El que sería mi padre, Rafael Carmona Obrador, también estaba en edad de ser reclutado a pesar de de ser hijo de familia acomodada que pagaba para evadir el servicio militar (de cuota se llamaba eso) pero como España estaba perdiendo esa guerra, ese privilegio (ser de cuota) eventualmente podia ser derogado. En consecuencia los abuelos paternos decidieron "fletar" al que sería mi padre hacia America, precisamente hacia Buenos Aires (Argentina) coincidiendo con los que serían mis abuelos maternos y su hijos. En una travesía de más de veinte dias, toda la juventud "prófuga" de la guera se relacionó, se hicieron amigos, hacían sus "guateques" y algunos debieron ligarse, como es natural. Rafael le hechó el "ojo" a Josefina, pero no manifestó abiertamente su admiración por esa "rubiales" de ojos azules y bella figura y la realación por entonces fue de cercana amistad. (Tal vez el abuelo Pascual tampoco daba muchas facilidades?) Fin del primer capítulo. Un abrazo. Eduardo.
Fotografias: Don Rafael Carmona Obrador y Doña Josefina de Paco Gracia.
miércoles, 7 de julio de 2010
FAMILIA
Aquí tenemos a la familia mas directa de Don Eduardo Carmona de Paco:
Bisabuelos, Don Rafael Obrador y Doña Juana Tomás.
Abuelos, Don Eduardo Carmona Martínez y Doña Juana Obrador Tomás.
Padres, Don Rafael Carmona Obrador nacido el 22 de Noviembre de 1905 en Barcelona, y fallecido durante la Guerra Civil en 1936. Y Doña Josefina de Paco Gracia nacida el 5 de Enero de 1903 en la ciudad de Barcelona y fallecida el 17 de Julio de 1984.
Hijos, Nerina Carmona Castro nacida el 27 de Noviembre de 1963 y Eduardo Carmona Castro nacido el 31 de Enero de 1969. Ambos en San José de Costa Rica.
Esposa, Maritza Castro Menani nacida el 1 de Marzo de 1942, también en la ciudad de San José de Costa Rica.
Don Eduardo Carmona de Paco, nació el 2 de Febrero de 1929 en la ciudad venezolana de Caracas.
Bisabuelos, Don Rafael Obrador y Doña Juana Tomás.
Abuelos, Don Eduardo Carmona Martínez y Doña Juana Obrador Tomás.
Padres, Don Rafael Carmona Obrador nacido el 22 de Noviembre de 1905 en Barcelona, y fallecido durante la Guerra Civil en 1936. Y Doña Josefina de Paco Gracia nacida el 5 de Enero de 1903 en la ciudad de Barcelona y fallecida el 17 de Julio de 1984.
Hijos, Nerina Carmona Castro nacida el 27 de Noviembre de 1963 y Eduardo Carmona Castro nacido el 31 de Enero de 1969. Ambos en San José de Costa Rica.
Esposa, Maritza Castro Menani nacida el 1 de Marzo de 1942, también en la ciudad de San José de Costa Rica.
Don Eduardo Carmona de Paco, nació el 2 de Febrero de 1929 en la ciudad venezolana de Caracas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)